Arte y cultura

Luto en la música latinoamericana: A los 82 años murió Leo Dan

El famoso cantante argentino Leo Dan murió a los 82 años este 1 de enero de 2025. Así lo confirmaron a través de sus redes sociales oficiales. “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”, escribieron desde su cuenta.

Reconocido por canciones como “Cómo te extraño mi amor”. “Te he prometido” y “Mary es mi amor”, Leo Dan era considerado uno de los principales intérpretes de la música de la Nueva Ola que conquistó las radios y discotecas de América Latina en los años sesenta y setenta.

El artista compuso más de 1.500 canciones de diversos géneros, entre pop, rock, tropical, cumbia, tango, vallenato, bolero, ranchera y mariachi.Nació con el nombre de Leopoldo Dante Tévez el 22 de marzo de 1942, en el seno de una familia acomodada de la localidad de Atamisqui, en el estado argentino de Santiago de Estero. A los cinco años empezó a aprender a tocar la flauta y la armónica. Y a los 16, añadió la guitarra y el piano a su repertorio y empezó a componer sus primeras canciones. A los 20 persiguió su sueño hasta la capital, Buenos Aires. Así, se presentó a una audición y firmó un contrato y al mes siguiente lanzó su primer sencillo, “Celia”, seguido por ‘Fanny, ‘Cómo te extraño mi amor’, ‘Libre solterito y sin nadie’ y ‘Santiago querido’.

Pocos años después su fama llegó al punto tal que tuvo un programa de televisión propio, ‘Bajo el signo de Leo’, en Canal 9.

En 1970, debido al gran éxito de sus composiciones, Leo Dan decidió mudarse junto a su familia a México, donde radicaría en los siguientes diez años. Allí gozó de tanta popularidad que en el 2019 le pusieron una estrella en el Paseo de la Fama de Plaza México, en California, Estados Unidos.

El cantante se encontraba en su gira ‘El adiós de una leyenda’, en la que se despedía de los escenarios. Los conciertos los compartía con figuras del género musical como los Románticos Pasteles Verdes, Los Solitarios, Los Apson, King Clave, entre otros. 

Le esperaban conciertos en Estados Unidos, entre los que se encontraban paradas en Las Vegas y Glendale. Ya había tocado en los estados de Illinois, Nueva York, Florida y Texas y, anteriormente, había pasado por Canadá.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *