Gonzalo Restrepo Sánchez y su universo: el cine, Gabo y la literatura

Por: Lida Mendoza Orozco
El día seis de este mes, en el municipio de Aracataca (Magdalena) en la Casa Museo de Gabriel García Márquez, el destacado cineasta, escritor y comunicador social Gonzalo Restrepo Sánchez (“Schubert: secreto entre fantasmas”) compartió sus conocimientos en un conversatorio con Ricardo Tete, sobre una compilación del libro “La trastienda de Melquíades”, donde Restrepo tiene un capítulo sobre “Glotopolítica y Macondo”, un tema por primera vez explorado en el cosmos garciamarquiano.

El acto que se desarrolló en la Casa Museo con la presencia, además, de otras personalidades de la Universidad, precedida, como no, por el lingüista Ricardo Tete y la aquiescencia del Vicerrector de Investigación, el doctor Jorge Elías Caro. Restrepo Sánchez a lo largo de su vida profesional ha sido pionero en la formación del sector audiovisual, pionero productor con el canal regional y como crítico de cine en varios medios impresos del Caribe colombiano. También, es conocido por su amplia trayectoria en la cátedra en lo audiovisual en diferentes instituciones de educación superior en la región Caribe.
Radicado actualmente en la ciudad de Santa Marta, este año, el cineasta, escritor y comunicador social tiene una actividad bastante prolija, entre ellas destacar y presentar sus recientes investigaciones que serán posiblemente publicadas por la editorial de la Universidad del Magdalena: investigaciones sobre Macondo y la glotopolítica, un trabajo psicológico acerca de la escritura del Yo en Cien años de soledad. Recordar que la Universidad editó y publicó: “Breve historia de los cineastas del caribe colombiano” y “Gabriel García Márquez y el cine ¿una buena amistad?”, este último un suceso editorial y que tuvo su lanzamiento mundial en la ciudad de Monterrey en México.
Para el año 2025, Gonzalo Restrepo continúa en su misma actividad y con nuevos trabajos en la investigación y realización audiovisual. Como reza la popular frase: “buen viento y buena mar” al amigo de esta casa.