Generales

URT y Defensoría del Pueblo fortalecen articulación para garantizar la defensa integral en los procesos de restitución

Con el fin de consolidar la coordinación institucional en los procesos de reparación integral, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Defensoría del Pueblo realizaron en Valledupar la segunda sesión de la Mesa Bilateral Territorial. 

Durante el encuentro, en el que participaron directivos de ambas instituciones, entre ellos de la Subdirección General y la Dirección Social de la URT, así como la Defensoría Delegada para Asuntos Agrarios y Tierras, se socializó la Instrucción Administrativa Conjunta para fortalecer el Acompañamiento y Representación Judicial de Solicitantes y Terceros en los procesos de Restitución de Tierras y de Derechos territoriales, firmada el 11 de junio de 2025. 

La directora territorial de la URT Cesar-La Guajira, Piedad Ramírez Ariza, valoró la oportunidad de trabajo articulado con la Defensoría del Pueblo, por el alcance jurídico que representa, en el propósito de avance en la gestión de la entidad, considerando el enfoque de ‘acción sin daño’. “La relación con las organizaciones de víctimas, con las entidades de orden territorial y nuestro despliegue en los municipios de Cesar y La Guajira, nos permite identificar casos de terceros que ocupan predios vinculados a procesos de restitución de tierras  y quienes tienen derecho al debido proceso y atención por parte del Estado”, indicó.

En el espacio se analizó el caso complejo del municipio de Pelaya y se avanzó en la definición de rutas conjuntas para la atención de terceros ocupantes. También se revisaron casos con órdenes subyacentes pendientes de cumplimiento y se concertaron mecanismos para el seguimiento, reafirmando la voluntad de las entidades de trabajar de manera armónica.

“Desarrollamos el segundo espacio de este tipo en el Cesar y el primero en el que socializamos la Instrucción Administrativa Conjunta y su protocolo. Ambos están orientados a garantizar los derechos de terceros ocupantes en el proceso de restitución de tierras”, explicó John Jairo Rincón, director social de la URT.

Rincón añadió que entre las principales conclusiones se encuentran las acciones acordadas para fortalecer la atención a terceros ocupantes, especialmente en el sur del Cesar. Así mismo, subrayó que el compromiso de la Unidad es garantizar que cada etapa de la restitución preserve el debido proceso y la equidad entre las partes, reafirmando que esta política, “solo tiene sentido si se traduce en reparación efectiva, convivencia y sostenibilidad en los territorios”.

 Acompañamiento jurídico y garantía procesal

Desde la Defensoría del Pueblo se recalcó que la coordinación permanente con la Unidad de Restitución de Tierras permite reforzar la representación judicial de los solicitantes y terceros, asegurar la atención de casos con enfoque diferencial y consolidar la presencia del Estado en los territorios.

Con esta Mesa Bilateral Territorial, la URT y la Defensoría del Pueblo avanzan en su compromiso con la defensa integral de las víctimas del despojo, el respeto al debido proceso para los terceros ocupantes y la búsqueda de soluciones sostenibles para proteger la dignidad humana y garantizar que la restitución de tierras sea un instrumento real de justicia y reconciliación.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *