Home Archive by category Arte y cultura
Arte y cultura Crónicas

A sus 70 años Israel Romero, ‘El Pollo Irra’, sigue picando su acordeón

Por:Juan Rincón Vanegas @juanrinconv  El acordeonero, cantautor y productor Israel Romero Ospino, ‘El Pollo Irra’, bautizado así por el cantautor Daniel Celedón, nació el sábado 15 de octubre de 1955 en Villanueva, La Guajira, siendo el quinto de nueve hermanos del hogar conformado por Escolástico Romero Rivera y Ana Antonia Ospino Campo ‘La Nuñe’. Además, […]
Arte y cultura

Silvestre Dangond, el hijo adoptivo de La Paz que hace grande al Cesar y lleva el vallenato por el mundo

La música, la nostalgia y el orgullo se fundieron en una misma voz durante el homenaje rendido al artista Silvestre Francisco Dangond Corrales, quien fue declarado Hijo Adoptivo del municipio de La Paz, reconociendo su brillante trayectoria artística, su amor por las tradiciones del Cesar y su invaluable aporte a la cultura vallenata. Fue una […]
Arte y cultura

El muralismo se tomó comunidades wayuu de Manaure gracias a la ONG Nación Wayuu

En el marco de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, el Movimiento Indígena Nación Wayuu impulsó una iniciativa artística y cultural junto a la Fundación Laboratorio Amarillo, con el propósito de fortalecer la identidad, la memoria y la expresión comunitaria a través del arte. Las actividades consistieron en talleres de muralismo desarrollados con […]
Arte y cultura Opinión

Rafa Manjarrez ya es doctor Honoris causa de la Unica Universidad Católica Americana de Brandon, Estados Unidos 

Por: Juan Carlos Travecedo  En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Estrategias y Desarrollo Empresarial de La Jagua del Pilar, la Universidad Única —Universidad Católica Americana—, con sede en Brandon, Estados Unidos de América, confirió al cantautor, abogado y gestor cultural Rafa Manjarrez, actual presidente de Sayco, el título de Doctor Honoris Causa
Arte y cultura Opinión

Camina o muere

Stephen King (bajo su seudónimo, Richard Bachman) escribió “La larga Marcha”, una historia sobre un grupo de chicos —igualmente designados por sorteo— que participan en un torneo anual para superarse unos a otros hasta la muerte, donde hay un ganador y no hay final. King no se planteó escribir un thriller político,