Era el año de 1980, cursaba el cuarto de bachillerato en el colegio De La Salle en Cartagena de Indias, primaba en los hogares la televisión a blanco y negro, si acaso un solo canal. Era la época de los videos juegos Telebolito y el Atari, y si querías ultradiversión existía la reproductora de
“ El cuento de Pepe” Por: Pedro Norberto Castro Araujo En 1967 con la creación del nuevo departamento afloraron muchos hombres de bien; líderes naturales a quienes no le asistía otro afán sino la de servir, en la retina de los cesarenses se inmortalizaron nombres como el de Crispín Villazon de Armas, José Antonio Murgas, […]
Por: Hermes Francisco Daza Una de las actividades más complejas y difíciles de las que se tenga referencia en el periodismo o la comunicación moderna es la de jefe de prensa, de comunicaciones, asesor de imagen o de relaciones estratégicas en una entidad pública o privada, de un político, de un empresario; esta es como […]
Por: Gonzalo Restrepo Sánchez Sin lugar a dudas, este año es el momento para que todo el cine colombiano que se haga, se pueda observar en las salas dispuestas para proyectar películas. No solo cine de ficción, sino documentales [sorprende la cantidad de filmes en este contexto producidos] y hasta cortometrajes. Los jóvenes y cineastas […]
Por: Eduardo Pertuz En el año 2018, leí por recomendación de mis hijos el libro “La utilidad de lo inútil” del ensayista y escritor italiano Nuccio Ordine, fue impactante para la familia Pertuz De La Rosa, su postulado, aquellos saberes que hoy se consideran “inútiles”, son los que en realidad pueden dar sentido a la […]
Homenaje a Luis Alberto “Lucho” Gutiérrez Romero por su aporte a la música provinciana Por: Hermes Francisco Daza Quienes conocieron a “Lucho” Gutiérrez, creo que no alcanzaron a definirlo en su totalidad. Al parecer fue un hombre parco, cuyo mundo estuvo sometido a desentrañar del corazón de su guitarra, las melodías sublimes que endulzaron en […]
Por:Eduardo Pertuz Después de la exitosa conferencia del ensayista italiano Nuccio Ordine, en la ciudad de Cartagena de Indias, la consigna era llevarlo a Prado Sevilla y a Aracataca. Partimos muy temprano, hicimos estación en la hermosa plaza de Ciénaga (Magdalena), donde un espontáneo guía nos acompañó a visitar los más emblemáticos lugares, son tantos […]
-Segunda y última entrega-/Luis Martínez es el “El Pollo Vallenato”/y es candela lo que van a llevar.” Por: Wilber Fábregas Molina Créditos: Fotografías, Duvis Romero Rojas Festival Vallenato, Jhonny Pérez, Sebastián Martínez- Familia Martínez Argote- Discos Fuentes- Codiscos- El Heraldo- Periodico Tabloide Solar Luego de haber
En homenaje al centenario de su natalicio se realiza la edición 56 del Festival de la Leyenda Vallenata.- El dos mil veintitrés 28 años de su partida hacia el más allá.- Por: Wilber Fábregas Molina. Fotografías: Duvis Romero Rojas, Jhonny Pérez, Sebastián Martínez- Familia Martínez Argote- Discos Fuentes. Un merecidísimo homenaje póstumo a la
“El Cuento de Pepe” Por: Pedro Norberto Castro Araujo “Del Hatico pa’ Fonseca, de Fonseca pal’ Hatico; se la pasa Bienvenido buscando el amor de Berta” Aunque no nací alli, tengo grandes recuerdos de esa linda zona del Caribe, Fonseca es un paraíso sumergido en un oasis ubicado en el sur de La Guajira e incrustado al […]











