En Manaure Balcón de Cesar, familia víctima del paramilitarismo recibe financiamiento para proyecto productivo urbano

_Tras ser restituidos con la compensación material de su vivienda urbana, la familia Vaca cuenta con un proyecto equivalente a 25 salarios mínimos, para fortalecer un emprendimiento que mantienen desde hace casi tres décadas. Ahora reciben el primer desembolso entregado por la URT Cesar-La Guajira, territorial que ejecuta 12 iniciativas de este tipo, con una inversión cercana a los $400 millones de pesos._
Hace 28 años, en marzo de 1997, paramilitares del grupo ‘La Mano Negra’ llegaron a Ábrego, Norte de Santander, para tomar control del municipio. En este tiempo, el pueblo sufrió por causa de dichos victimarios, quienes asesinaron a varias personas, entre ellas, a uno de los hijos de Argemira Vaca Pérez, mujer que, junto a su esposo y al resto de sus hijos, se desplazó al departamento del Cesar.

Años más tarde, gracias a la gestión de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la justicia especializada falló a su favor la entrega de una vivienda urbana en el oriente del país. Sin embargo, por hacer vida en Manaure Balcón del Cesar, municipio enclavado en el corazón de la serranía del Perijá, se moduló la sentencia para que la compensación se hiciera en la tierra que desde hace tres décadas significó una nueva oportunidad para Argemira Vaca y su familia.

En cumplimiento a la Ley 1448 de 2011, además de la propiedad del hogar restituido, la justicia ordenó el financiamiento de un proyecto productivo urbano equivalente a 25 salarios mínimos legales vigentes. En el caso de los Vaca, este se dispone con base en el año 2024, lo que representa un monto de $32,5 millones de pesos para el fortalecimiento del negocio familiar: una tienda que tienen en Manaure, desde su llegada hace casi treinta años.
La señora Argemira Vaca no alcanzó a ver el cumplimiento del apoyo económico, técnico y socioproductivo por parte de la URT Cesar-La Guajira a favor de su familia, pues la muerte la sorprendió en enero de 2025. No obstante, una de sus hijas, además de heredar la templanza y vocación trabajadora de su madre, se hace cargo de ‘La Tiendecita’, nombre dado por Argemira a su modelo de negocio para comercializar víveres, productos cárnicos y demás enseres del hogar.

Este hecho contribuye al desarrollo económico de Manaure, municipio del departamento de Cesar que, por la gestión del Grupo Fondo de Restitución de Tierras y Territorios de la URT Cesar-La Guajira fortalece su tejido comunitario con la implementación de este proyecto productivo urbano.