Corpocesar realizóó el Foro “El Cesar, Destino Verde” para fortalecer el turismo sostenible en el departamento
La Corporación Autónoma Regional del Cesar – Corpocesar realizó el Foro “El Cesar, Destino Verde”, un espacio de diálogo y construcción colectiva en el que se presentaron y analizaron los avances, desafíos y oportunidades del turismo en el departamento, con especial énfasis en la protección y conservación de los ecosistemas que caracterizan la región.

Durante la jornada, especialistas, autoridades ambientales, operadores turísticos y diversos actores del sector compartieron sus perspectivas sobre la importancia de consolidar un modelo de desarrollo responsable, donde la sostenibilidad ambiental se mantenga como eje central. Este encuentro permitió construir una visión conjunta que promueve prácticas responsables y que potencia el valor natural y cultural del territorio.

La directora general de Corpocesar, Adriana García, destacó que esta iniciativa busca garantizar que los ecosistemas del departamento puedan soportar adecuadamente las actividades turísticas, fomentando un desarrollo equilibrado que no limite la intervención humana, sino que la oriente hacia su correcta ejecución.

El Foro convocó a la Gobernación del Cesar, alcaldías municipales, Corpoguajira, la academia, organizaciones no gubernamentales y fondos internacionales, con el propósito de avanzar en la construcción de una hoja de ruta conjunta para el fortalecimiento del turismo de naturaleza en el departamento.

El Cesar posee un enorme potencial ecoturístico gracias a su diversidad ambiental, representada en escenarios únicos como la Ciénaga de Zapatosa, el Bosque Seco Tropical, los humedales del sur del departamento, la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta. Estos territorios hacen del Cesar un espacio ideal para promover un turismo que aporte al desarrollo económico sin sacrificar la protección de sus ecosistemas.

Con esta estrategia, Corpocesar reafirma su compromiso con un turismo sostenible, integrando a instituciones, autoridades y comunidades para consolidar al departamento como un verdadero Destino Verde.



