• “La Dama del Café”, es un fruto de la restitución. Este producto hace posible una vida digna para las víctimas del conflicto armado que retornan a sus hogares a recuperar su vida y el lugar que tuvieron que abandonar. En 2015, La señora Alcira y su grupo familiar acudieron a la Unidad de
Por: Hermes Francisco Daza San Juan del Cesar es un pueblo hecho canción. Su gente es alegre y emprendedora; aunque su clima es cálido, diariamente es refrescado por la corriente cristalina del rio Cesar, que nace en la Sierra Nevada, lo que permite al pueblo y a sus habitantes dedicarse por completo a la ganadería […]
Por: Hermes Francisco Daza “Los palabreros no son jueces, árbitros o conciliadores; son intermediarios que pueden ser mediadores. Ellos son portadores de mensajes, y no actúan de oficio. El palabrero evalúa la ascendencia real o potencial sobre la familia a la cual llevará el mensaje; también considera si los conoce, o si tiene alguna afinidad, […]
“El cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Sin pretender presumir, he tenido la fortuna de pertenecer a una de las familias más ilustres de Colombia, desde hace más de dos siglos. “Los Castro”representamos pureza y jerarquía de una raza de gente noble, consolidada en el tiempo por su bondad y grandeza. Somos emprendedores, forjadores […]
Por: Eduardo Pertuz. Mis hijos eran aún pequeños cuando visité por primera vez la hacienda El Ceibal, donde funciona la Fundación Proyecto Tití, a una hora de distancia de Cartagena, tomando la vía La Cordialidad; esta vez fuimos un grupo mayor, en compañía del guía, recorrimos la montaña para enterarnos de primera mano de todo […]
Por: Hermes Francisco Daza Hernán Urbina Joiro; esclarecido y excelente médico, investigador y compositor sanjuanero, se nos vino lanza en ristre en su última aparición periodística con un ensayo titulado “EN DEFENSA DEL VALLENATO”, publicado en las páginas dominicales de “El Heraldo”. De Barranquilla, Urbina Joiro hace una rabiosa y decidida defensa del inmortal poeta
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo La empresa editorial Ibáñez, la más importante del país, tiene en revisión para posterior impresión el libro de mi autoría “Cuentos y crónicas de Escalona “El cronista Villanuevero”, doctor Hernán Baquero Bracho aceptó la fina invitación que le hice para que resumidamente ilustrara al lector respecto […]
Por: Eduardo Pertuz ¿Conoces el Faro Marítimo en Punta Canoa? me preguntó José Carlos, le respondí: -dame este fin de semana y te cuento- así fue, fuimos al corregimiento de Punta Canoa, a 16 kilómetros de Cartagena, por posición geográfica esta zona es un cabo llamado Punta Canoa donde está el corregimiento que lleva su mismo […]
Era el año de 1980, cursaba el cuarto de bachillerato en el colegio De La Salle en Cartagena de Indias, primaba en los hogares la televisión a blanco y negro, si acaso un solo canal. Era la época de los videos juegos Telebolito y el Atari, y si querías ultradiversión existía la reproductora de video […]
Homenaje a Luis Alberto “Lucho” Gutiérrez Romero por su aporte a la música provinciana Por: Hermes Francisco Daza Quienes conocieron a “Lucho” Gutiérrez, creo que no alcanzaron a definirlo en su totalidad. Al parecer fue un hombre parco, cuyo mundo estuvo sometido a desentrañar del corazón de su guitarra, las melodías sublimes que endulzaron en […]











