“El cuento de Pepe” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Rafael Escalona Martínez nació en un paraíso donde en las noches ilumina la luna y se recibe el aire fresco proveniente de nordeste, ubicado en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta, territorio ancestral de las tribus koguis
Por: Hermes Francisco Daza Los ancianos son los abuelos del mundo. Son como niños arrugados y en sus ojos hay nubes y estrellas apagadas… Cuando se dejan solos se extravían, por eso hay que indicarles el camino, tomarlos de la mano y dejarlos en brazos de sus parientes. Ellos merecen la ternura de todos, un […]
Por: Pedro Norberto Castro Araujo En días pasados tuve a bien escribir una nota en honor a la memoria de María Matilde Filizzola de Canales, cuando lo hice escudriñé en mi biblioteca sobre la genética de su apellido, la lectura me llevó a encontrar una curiosa historia de un hombre recio llamado Nicolás Filizzola Fernández, quien […]
Por: Hernán Baquero Bracho En el periodismo existen los géneros periodísticos como la Noticia, el Reportaje, la Entrevista, el Informe Especial, el Análisis Noticioso, la Biografía y la Necrología, el Perfil, la Crítica, la Guía, las Breves y la Crónica. A nivel nacional creo que nadie le quita el primer lugar a Juan Gossain, a nivel […]
Por: Patricia Berdejo Tenía yo 14 años, cuando partió mi abuela Lucila. La emotividad y el llanto no asomaron al momento de sus exequias, por fortuna, sin sacerdotes ni los rituales católicos de rigor. Pidió ser sepultada en los Jardines del Recuerdo, en Barranquilla, porque no soportaría “_el calor asfixiante de una bóveda en Fundación_”; […]
Por: Gonzalo Restrepo Sánchez Sin lugar a dudas, esta película representa el triunfal regreso de Todd Field como director y libretista [no dudo en que podría ganar premios por su escritura fascinante en “puntualizar sobre el personaje y la música”], quien debutó en el cine con la turbulenta “En la habitación” (2001) y no lo […]
De: Alberto Salcedo Ramos Adolfo Pacheco era campesino, abogado, poeta, narrador, juglar, conversador, filósofo, músico, cantante, chismoso, parrandero, decimero. Un grande al que podemos comparar sin complejos con cualquier compositor de los más celebrados en lengua castellana. Si uno elige al azar una canción de él —“El mochuelo”— pongamos por caso—
“El Cuento de Pepe”Por: Pedro Norberto Castro Araujo Blanco, de ojos azules y cabellera dorada, nació en el verano de 1944, mientras repicaban las campanas de la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, ubicada en la esquina norte de la plaza mayor, anunciando la misa en honor a la Virgen de la Divina Pastora […]
Por: Camila Zuluaga Iniciamos semana con el anuncio del ministro de Justicia, Néstor Osuna, de que el gobierno del progresismo y el cambio legalizará los vientres de alquiler. Hace seis meses la Corte Constitucional ordenó despejar el limbo jurídico de tal práctica y el gobierno, bajo la batuta del ministro, optó por la mercantilización del […]
Por: Hermes Francisco Daza ✓ En lamentable estado y como animales se acomodan los indigentes en los pueblos del Departamento, aun desafiando las inclemencias del tiempo. ✓ Las sobras son alimentos de estos semejantes sumidos en completa miseria y sin soluciones a la vista. ✓ Semidesnudos y absolutamente desprotegidos deambulan por las calles hombres y […]











