Iván Cepeda ganó la consulta interna del Pacto Histórico
Con un 64,40% de la votación representados en 1.028.951 votos, Ivan Cepeda ganó la consulta interna del Pacto Histórico, lo que lo convierte en el candidato presidencial del petrismo para las elecciones de 2026.
Cepeda se enfrentó a la exministra de salud Carolina Corcho que obtuvo el 28.7% representados en más de 670 mil votos y Daniel Quintero Calle 6,05% con 96.695 votos. Los votos del exalcalde de Medellín en la consulta sí serán contabilizados por los jurados de votación, a pesar de su renuncia oficializada después de la impresión de los 39 millones de tarjetones, y será la propia coalición política la que decida sobre la validez de ese sufragio.
Al conocer los resultados, Cepeda anunció que no participará en debates políticos y que su campaña será de propuestas, no de insultos, mientras que Carolina Corcho ha pedido liderar la lista al Senado.
Este domingo en la consulta también se definieron los candidatos al Congreso, con la excepción de ese primer renglón. Los más votados conformarán las listas a la cámara alta y también a la Cámara de Representantes en cada departamento y en Bogotá, en listados con paridad y alternancia de género.
De acuerdo al registrador nacional, Hernán Penagos, la jornada electoral “funcionó muy bien”, pese a las críticas del Pacto Histórico por algunas mesas saturadas por la alta afluencia de votantes. “No existe ni ha existido en la historia de Colombia una consulta semejante a esta, con tanto despliegue de la Registraduría: 20.000 mesas de votación”, dijo Penagos. Sin embargo, ha denunciado que hubo “ingresos maliciosos” desde otros países a la página de la Registraduría y que por eso se ralentizó el ingreso al sitio web en las últimas horas.

