-‘La Cacica’ tuvo la visión de poner a andar través de las letras al folclor que se interpreta con acordeón, caja y guacharaca, para que hoy sea la mejor carta de presentación de Colombia ante el mundo- Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo
Por: Eduardo Pertuz. _crónica de la pandemia_ No soportando más el confinamiento, el capitán y chef del velero, Pierre Poivre (Pedro Pimienta, sus padres le bautizaron con ese nombre en honor al navegante y aventurero francés del siglo XVI), velozmente rompe el cerco dirigiéndose a las aguas profundas del mar Caribe pero sin escapar al […]
“El cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Andrés Becerra Morón, primogénito de don Pacho Becerra y Rosa Moròn Canales, fue un hombre dicharachero, jocoso y chusco, por naturaleza propia gozaba de la simpatía del pueblo, amigo de Escalona, del viejo Emiliano, de la vieja Sara, de Toño Salas, de Colacho, Alfonso Murgas, Pepe Castro, […]
Por: Eduardo Pertuz Estando en la punta de un espolón en la Península de Barú, contemplando la inmensidad del paisaje, vislumbré unos curiosos moluscos marinos adheridos fuertemente a la roca, llamados comúnmente Chiton, de inmediato abrí una línea de investigación “in situ”, su nombre científico es Chitonidae, está formado por ocho placas calcáreas
Por: Hermes Francisco Daza La Peña, corregimiento del municipio de San Juan del Cesar, sur de La Guajira, celebra su versión 35 del Festival de la Patilla “Por el rescate de las tradiciones” homenaje a Alfredo Mendoza Cataño, los días 30 de junio al 3 de julio de 2023, que inicia con los actos protocolarios, […]
El comercio, el turismo y sus riquezas naturales, lo hacen único Por: Hermes Francisco Daza Ya se habla de La Guajira que conmemora un nuevo aniversario a celebrarse el 1 de julio del presente año, la efeméride de una región inaugurada en 1965 como departamento y que los nativos celebran en un principio con el […]
Por: Lida Mendoza Orozco “Siempre el 24 de junio a eso de las cinco de la tarde, la procesión del Bautista está en la calle va el padre diciendo salve por la calle del Embudo” Este estribillo de la canción “De fiesta mi pueblo” del gran Máximo Movil suena cada año y es cantada “a […]
Por : Lida Mendoza Orozco Han pasado los años desde que un 24 de junio, Salvador Félix Arias fundara un villorrio conocido hoy como San Juan del Cesar, municipio situado al sur de La Guajira. En 322 años el poblado ha sufrido cambios de todo tipo, su arquitectura, la cantidad de habitantes y el empuje de […]
“El cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Jorge Oñate, “El jilguero de América” en el esplendor de su carrera musical fue contratado junto a su agrupación para cubrir compromisos artísticos en el Argentina; lindo país ubicado en cercanías al polo sur del continente americano, el segundo más grande de América del sur y […]
Riñas de gallos: Antes de convertirse en un deporte, el ave era admirado y respetado por el hombre Por: Hermes Francisco Daza “Lo peor que le puede ocurrir a un gallero, es que su gallo se corra” esta frase del recordado César “Checha” Urbina Jiménez (Q.P.D.) define a la más recóndita relación que se establece […]











