Nuestra cultura tiene dolientes. Los jóvenes de Valledupar cada vez más se interesan por preservar los símbolos patrimoniales. En este caso, la gestión de estudiantes de la Universidad Popular del Cesar y La Nacional, dio frutos como el proyecto ganador titulado encanto vallenato. Con el fin de
La Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, con el apoyo de la Secretaría de Tránsito de Valledupar, dio inicio al proceso de monitoreo de control de emisiones de gases en fuentes móviles, con el fin de que los conductores de todo tipo de vehículos se comprometan a mejorar la calidad del aire a través del […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Egidio Cuadrado se catapultó en el mundo vallenato como uno de los mejores acordeonistas que parió la provincia. A ritmo de acordeón se paseó por los más importantes escenarios ubicados en la geografía continental al lado de su compañero de fórmula, el cantautor samario Carlos vives. […]
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, participó como panelista en el conversatorio ‘Mujeres, Territorios y Biodiversidad’, en la Zona Azul de la COP16, donde se destacó la importancia del liderazgo femenino en la conservación y gestión de la biodiversidad. Su intervención se centró en la necesidad de visibilizar los desafíos y logros que […]
Autoridades Wayúu de Irraipa, Bahía Honda y Puerto Estrella, corregimientos de Uribia úbicados en la llamada Alta Guajira, piden ayuda a la Procuraduría para que la UNGRD no pare la construcción de tres plantas desalinizadoras que por decisión de su actual director están en el limbo. Los wayúu han enviado un llamado de urgencia al […]
Corpocesar se une a la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía con iniciativas sostenibles
Mientras participa en la Cop16 de la ciudad de Cali, la Corporación Autónoma Regional del Cesar -CORPOCESAR- celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad en la comunidad.A través de la campaña #YoCuidoElAmbiente, Corpocesar, busca generar una mayor conciencia en la protección del medio ambiente y la reducción […]
Las comunidades de Ishapá y Atnamana validaron el proceso que adelanta la entidad y las pretensiones de ambas solicitudes de restitución, que pasarán a demandas en la etapa judicial. Se espera restituir más de 470 hectáreas para beneficio de 170 familias. En el corregimiento de Carraipía, zona rural del municipio de Maicao, la Dirección Territorial […]
Por: Patricia Berdejo Adonay Jaramillo Garrido, creador de Mapem (Método Adonay, para el aprendizaje de las matemáticas), docente de Tierralta (Córdoba) e hijo adoptivo de Barranquilla desempeñando y desplegando sus habilidades y conocimientos en esta asignatura, es el invitado de honor por la institución VisitEDUfinn, establecida en Helsinki, especializada en ofrecer
El exmandatario departamental estaría implicado en el direccionamiento de 23 procesos contractuales por 9.000 millones de pesos. El exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, es acusado como presunto responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor a terceros. Todo esto en el marco de la emergencia […]
El Huerto Comunitario de la Institución Educativa Leonidas Acuña será presentado en la COP16 que se realiza en Cali. El proyecto promueve ideas para la conservación de entornos académicos buscando generar una cultura ambiental sostenible. Hoy 23 de octubre, la licenciada Magda Toloza Díaz, coordinadora del Hogar del Niño (adscrito al Leonidas Acuña), será