Por: Eduardo Pertuz. Todos los pueblos del Valle de Upar son hermosos, carreteras pavimentas y bien comunicadas. Tener como marco geográfico, por un lado la Sierra Nevada de Santa Marta, y por el otro, la Serranía del Perijá, nos brindan inigualables paisajes; si tienes calor por las
Por: Eduardo Pertuz Con los amigos del parque, nos fuímos a un desayuno literario en el Hotel Kartaxa, en el Centro Histórico de la ciudad de Cartagena, me gusta ese lugar por su atención, su exquisito café y su excelsa gastronomía. Temprano nos dimos cita, y a primera hora, decidimos visitar el barco hundido en la […]
Por: Eduardo Pertuz A veces es justo y necesario, cambiar de clima, gastronomía, gente y paisajes, fue así como visitamos algunas ciudades del Eje Cafetero. En junio de 2011, la Unesco declaró el paisaje cultural cafetero de Colombia como Patrimonio Cultural de la Humanidad, son aproximadamente 24 mil fincas productoras de uno de los mejores […]
Por: Patricia Berdejo A Valledupar lo visité por primera y única vez en el año de 1986, en el marco del Festival Vallenato, atado a mis recuerdos, un singular contraste entre provincia y ciudad, unas calles pavimentadas, otras polvorientas e intransitables, casas con portones de aldaba, bonitas urbanizaciones e infinitos árboles que se notaban plantados […]
Por: Eduardo Pertuz Con mucho aprecio, recibo este reconocimiento “Por la participación activa en la misión de preservar la tradición ancestral y cultural, en favor del bienestar de los pueblos étnicos, especialmente en comunidades indígenas y afrodescendientes”. Muy emocionado por la misión, leí la carta que, el profesor Narcizo Puello de la comunidad
Por: Eduardo Pertuz La Haya, es un corregimiento del municipio de San Juan Nepomuceno en el departamento de Bolívar, a 16 kilómetros de distancia, montaña adentro. Es una vía destapada con hermosos paisajes de los Montes de María, hoy es un lugar lleno de paz, gente linda y amable. El corregimiento, de sólo tres calles […]
Por Eduardo Pertuz Provenientes de Valledupar y de regreso a Cartagena decidimos entrar al municipio de Tenerife (Departamento del Magdalena) y visitar de nuevo la tumba del verdadero amor de Simón Bolívar, la francesita Anne Lenoit, la última vez que estuvimos en esta hermosa población fue en julio de 2019, cuando llevé a una comisión internacional […]
Por: Hermes Francisco Daza El Totumo, corregimiento del municipio de San Juan del Cesar, sitio turístico en el sur de La Guajira, lleno de gente amable, cultura, belleza y su hermoso balneario, celebra su edición número 38 del Reinado Juvenil del Turismo los días 18, 19 y 20 de agosto con la participación de candidatas […]
Por: Eduardo Pertuz. “Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos……”, para esto, Gabo se inspiró en el hermoso balneario de La Mina y lo describe […]
Por: Eduardo Pertuz. Camino a Valledupar, capital del departamento del Cesar y habiendo pasado por el municipio de El Difícil, en el departamento del Magdalena, nos desviamos buscando el resguardo indígena Issa Oristunna, de la comunidad Ette Ennaka, que significa: “la gente verdadera”. Desde la carretera principal se avanza en trocha hasta al resguardo, a […]